Publicado por

PR Conceptualización de interactivos

Publicado por

PR Conceptualización de interactivos

Buenas noches,   Comparto la ultima entrega de esta asignatura. Enlace a figma, para poder ver los wireframes: https://www.figma.com/design/Z82iAKI4iRQqXSJGy619hM/Untitled?node-id=0-1&t=2iEwE5sBJ6yiaG0E-1   Un saludo, muchas gracias.       Entrega de la actividad PR …
Buenas noches,   Comparto la ultima entrega de esta asignatura. Enlace a figma, para poder ver los wireframes: https://www.figma.com/design/Z82iAKI4iRQqXSJGy619hM/Untitled?node-id=0-1&t=2iEwE5sBJ6yiaG0E-1…

Buenas noches,

 

Comparto la ultima entrega de esta asignatura.

Enlace a figma, para poder ver los wireframes:

https://www.figma.com/design/Z82iAKI4iRQqXSJGy619hM/Untitled?node-id=0-1&t=2iEwE5sBJ6yiaG0E-1

 

Un saludo, muchas gracias.

 

 

 

Debate0en PR Conceptualización de interactivos

No hay comentarios.

Publicado por

PR. Proyecto Final: Solución transversal híbrida a la problemática presentada (II)

Publicado por

PR. Proyecto Final: Solución transversal híbrida a la problemática presentada (II)

Este trabajo explora la problemática de la desigualdad en el acceso a la educación digital, destacando cómo afecta a comunidades vulnerables y…
Este trabajo explora la problemática de la desigualdad en el acceso a la educación digital, destacando cómo afecta a…

Este trabajo explora la problemática de la desigualdad en el acceso a la educación digital, destacando cómo afecta a comunidades vulnerables y proponiendo soluciones accesibles e inclusivas. A través de un diseño intuitivo y estructurado, presentamos las principales ideas, soluciones prácticas y un enfoque colaborativo para garantizar igualdad de oportunidades en la era digital.

Poster:

 

Wireframe:

 

El diseño del wireframe presentado busca reflejar de manera estructurada y clara los principales elementos de la solución digital propuesta, centrada en abordar la desigualdad en el acceso a la educación digital. A continuación, se detallan las decisiones de diseño y su propósito:

Estructura General:

  • La página está dividida en secciones principales: encabezado (navegación), contenido informativo, soluciones, y pie de página.
  • Esta estructura facilita la navegación intuitiva y organiza la información de forma jerárquica para una mejor experiencia del usuario.

Ecabezado:

  • Incluye un menú con opciones clave: Inicio, Desigualdad Digital, y Cierra la Brecha Digital. Estas categorías permiten a los usuarios acceder rápidamente a la información más relevante.
  • El logo está situado en la esquina superior izquierda para reforzar la identidad del proyecto.

Información sobre las soluciones:

  • Título destacado: «Desigualdad en la Educación Digital», que introduce al usuario en el tema principal.
  • Un bloque de texto central proporciona contexto sobre la problemática, diseñado para captar la atención inicial del usuario.
  • Un botón de «Más información» ofrece la posibilidad de profundizar en los detalles, favoreciendo la interacción.

Sección de Soluciones:

  • Presenta tres soluciones clave de forma gráfica y textual.
  • Cada solución tiene un espacio individual con un breve resumen, acompañado de un ícono representativo. Esto facilita la comprensión visual y rápida de cada propuesta.
  • Un botón de «Más opciones» amplía la interacción y la exploración de contenido adicional.
  • Incluye un mensaje de ayuda y un enlace funcional («Te ayudamos»), que refuerza el enfoque inclusivo y el soporte al usuario.

Video:

Gracias por leer el contenido!!

Debate0en PR. Proyecto Final: Solución transversal híbrida a la problemática presentada (II)

No hay comentarios.